Altas Capacidades
Las neurociencias nos están revelando cómo se desarrolla el cerebro de las personas superdotadas y de altas capacidades (precocidad intelectual, talentos), así como su configuración final, muy diferente al de las personas estándar. El caso es que existe una diferencia de grosor cortical en los primeros años de vida, lo que le permite desarrollar una red de circuitos neuronales de pensamiento de alto nivel, y que a los 12 o 13 años se da una reducción, dando lugar a un cerebro más flexible.
Podemos señalar conforme la evidencia científica que los sujetos de altas capacidades piensan y sienten de forma distinta, ven los problemas desde otra perspectiva, aprenden de otra manera, utilizan formas muy distintas en la resolución de problemas y, en definitiva, tienen formas muy distintas de aprendizaje.

