Skip to main content

Autismo

El autismo es considerado un trastorno generalizado del desarrollo (TGD), cuyo diagnóstico es clínico (médico) y pueden presentar: alteración cualitativa de la interacción social; alteración cualitativa de la comunicación; patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados. No todas estas áreas tienen que estar afectadas. Es frecuente que el trastorno se manifieste con limitaciones de la imaginación, inflexibilidad mental, dificultades en la interacción social, rigidez en la conducta, el sin sentido de la actividad propia y dificultades para atribuir estados mentales y emocionales a los demás. Todas estas alteraciones afectan al niño en el ámbito, cognitivo, social, emocional y escolar (dificultades de aprendizaje). Dentro del espectro autista aparece el síndrome de Asperger, trastorno semántico-pragmático y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado, y posibles comorbilidades con las altas capacidades, entre otras.

En estos casos, la familia se siente vulnerable e indefensa ante la forma de abordar la realidad del niño o adolescente. Por esta razón, La propuesta es desde una evaluación integral (el niño, la familia y el entorno) para conocer con mayor profundidad la conflictividad del trastorno. A partir de la obtención de un conocimiento más detallado puede llevarse a cabo la orientación e intervención de forma directa a padres y al menor en el aprendizaje de conductas funcionales y bajo condiciones directivas, sin olvidar la importancia en un trabajo colaborativo y multidisciplinar con el centro escolar y con el especialista médico.