Skip to main content

Altas Capacidades

Los alumnos de altas capacidades sienten y aprenden de manera distinta conforme señala la evidencia científica y normalmente se manifiesta a edades tempranas. Sino son atendidos puede llegar al síndrome de disincronía, desajustes internos cognitivos y emocionales. En ocasiones, pueden llegar a manifestar sobreexcitabilidad, al no satisfacer sus necesidades intelectuales y socioafectivas, así como la frustración, baja motivación, ansiosos, baja autoestima, miedo al fracaso, perfeccionismo, etc., que pueden derivar a trastornos psicosomáticos comportamentales y de aprendizaje.

Necesitan una atención específica y personalizada en lo cognitivo y emocional, pues a mentes diferentes aprendizajes diferentes. Es importante que tengan la oportunidad de que participen como estudiantes de manera activa en el aprendizaje autorregulado, ya que sus procesos de aprendizaje son distintos, cuentan con sus propios ritmos y estilos aprendizaje. Se caracterizan por un pensamiento arborescente y no lineal. Un pensamiento invadido de emociones, que sienten, observan, escuchan, y analizan todo a la vez, como si estuvieran dos personas trabajando o procesando la información a la vez.

Los talentos y superdotados intelectuales requieren de una intervención para que aprendan autorregularse en lo emocional y cognitivo, de un modo integral. De ahí, que la propuesta es desde un paradigma emergente que le posibilite manifestar su talento y expresión emocional con el propósito de que logren un buen pronóstico psicoeducativo.