Terapia de familia
Un problema se conoce a través de la solución, y en el ámbito familiar en ocasiones se dan comportamientos disfuncionales en la estructura familiar que no contribuyen en el desarrollo armónico del menor. Hay establecido un sistema de creencias que llevan al autoengaño en modelos educativos que frecuentemente son contradictorios, por ejemplo: permisivo-punitivo; restrictivo-inhibido; sobreprotector-perfeccionista, sacrificante-delegante, etc., que bloquea las relaciones entre padres e hijos, originan problemas de conducta, baja autoestima, bajo rendimiento escolar, indefensión aprendida, entre tantas, y que por ambas partes favorece errores de percepción con un sufrimiento añadido de culpabilidad. La propuesta es una invitación a sobrevolar, aterrizar y explorar para iniciar una ruta en la adquisición de habilidades a una transición consciente del problema a la solución. La intervención puede ser de manera indirecta, con los padres, directa con el niño o mixta y conjunta con todos los miembros de la familia.

